



De arriba a abajo, las fotos son de PATRICK DEMARCHELIER, JAVIER VALLHONRAT, JUAN GATTI, JULIE STILLE, MILES ALDRIGE Y JUAN GATTI.






ANA Y JOHNNY "Yo también necesito amar"
No me cansaría de verla. Y crean que lo hago religiosamente cada cierto tiempo; y no me agota, repito, y sigo disfrutando de cada fotograma como si fuera la primera vez, incluso más a cada visionado…para mi eso es cine a lo grande, poético y genial. Un clásico que se mantiene en forma e incluso adquiere patina y más sentido conforme se va cumpliendo, bastante a rajatabla, el vaticino finamente irónico de una tecnología cada vez más deshumanizada. Porque la película va de eso, cuando nuestro protagonista (aquí un poco minimizado por gélidas extensiones de pulcra arquitectura y muchas veces mezclado con tropeles de gente automatizada) se adentra en un París modernísimo y reluciente todo cristal y metal, se “auto-inocula” como germen del caos que es, todo bonachona patosidad , bondad atolondrada y rey supremo del despiste…y alucina con la visión de oficinas con cubículos como celdillas de abeja, la geometría exacta de corredores y resbaladizos pasillos, azafatas como autómatas bellísimas de andares mecánicos y sexys a la vez, y todo con apenas diálogos, y gags exquisitos de factura casi surrealistas aderezados musicalmente, por ejemplo, con los sonidos propios del skay en estado puro (delatores sillones plásticos) o el ensordecedor silencio de una sala vacía de espera.




PARSHIP S.A
Me hacen mucha gracia. Ellos son capaces de borrar de un plumazo (o lo intentan, al menos…) el sagrado concepto del amor como misterio. Y de misterios, nada de nada. El amor es ciencia, psicología aplicada con pasión fria de laboratorio merced unos cuantos tests…ellos dicen que mediante treinta preguntitas te sacan el perfíl del señor/ora de tu vida. El IDEAL. Es infalible. Y continúan: -“ Cada una de las parejas propuestas por PARSHIP tiene la combinación de características perfectas para tí; Tal y como a veces los polos opuestos se atraen PARSHIP sabe que aún así puedes conocer a alguien que, realmente combine contigo..”-.Ya...
Hay también que añadir que encabeza esta técnica un siempre eficaz profesor de la universidad de HAMBURGO, el doctor HUGO SCHMALE (Hmmm...que prestigio, mon dieu!!!!)y hasta osan citar, como fuente de inspiración entre otros a...JUNG!!! nada menos que a él, que creía firmemente en la más que suficiente autoridad del AZAR para regalarnos opciones antes impensadas...
Me viene a la mente con todo ello, me imagino uno de esos computadores cartón piedra, del tipo”1, 2,3, responda otra vez”, piiiii....clanc...piii...ya saben, con unas cuantas parpadeantes bombillitas, mucho botoncito inútil pero aparente, palanquitas de relleno y alguna pantallita con diagramas en constante dibujo de “zig-zag”...por una ranurita introducimos los datos y por otra nos aparece la tarjeta con la solución incuestionable revelada en ella... Voilà!. Y eso es todo. Si es que somos tontos...con lo fácil que es y así estamos perdiendo tiempo con flechazos, encuentros fortuitos o mágicos, corazonadas y presentimientos...dudando, probando, acelerándosenos el corazón con el “ y si” y el “quizás no”, equivocándonos y aprendiendo hasta de ello...noches en blanco y careo de espejismos varios, y lo que es más importante : nuestro propio sentido común (si es que se deja...)
Con lo fácil que es, repito. Y a la carta. Y en cuanto a tí vaya de perlas: despues de una carrera, ahora que me acabo de se separar, a punto ya de que el reloj biológico se pare para siempre...
Con lo fácil que nos lo pone el profesor de Hamburgo con su estudio de variables, desvelando equivalencias...